¿Qué es un estenopo?”

Se podría definir a este pequeño agujero de latón como un “disco de
aluminio con un pequeño orificio en el centro que hace las veces de objetivo de
las cámaras fotográficas”. El estenopo, caracterizado por su profundidad de
campo infinita, es el fundamento de la fotografía estenopeica.
El estenopo no focaliza la imagen como la lente, en realidad funciona
como un filtro que limita la cantidad de luz que llega al material fotosensible
(papel o film). Los rayos luminosos dan lugar a un cono de luz que crea un
circulo de luninosoy no un punto.
Para obtener imágenes totalmente nítidas, el estenopo “ideal” debería
permitir el paso de un único rayo lumínico procedente de cada punto del objeto
Existen varias formulas para calcular el tamaño óptimo del estenopo. Les
ofrezco una calculadora para que puedan realizar sus cálculos pero si no tienen
la posibilidad de estar conectados cuando construyan sus cámaras pueden
simplemente recordar esta fórmula:
Diámetro = √ 0.0016 x Distancia Focal (en mm)
Es decir: la raíz cuadrada de 0.0016 x la distancia entre el estenopo y
el material fotosensible.

Nº de aguja 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 16
Diámetro (mm) 0,90 0,80 0,73 0,66 0,58 0,51 0,46 0,40 0,35 0,33 0,30 0,25
Tengan en cuenta que un estenopo demasiado grande dejará pasar mucha
luz, el tiempo de exposición será menor pero perderemos definición; por el
contrario, un estenopo demasiado pequeño nos dará buena definición pero los
tiempos de exposición serán muy largos, la formula mencionada anteriormente
tiene en cuenta estas dos situaciones y es por eso que la indicada para obtener
una buena definición en imagen con el tiempo adecuado de exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario